Bien, empecemos por el principio. En enero de 2009 me notifican la incoación de un expediente disciplinario.
Ese expediente surge a propuesta del delegado provincial de Educación, José Manuel Mouriz Cabalo, que efectúa dicha propuesta el 19 de diciembre de 2008.
Para efectuar la propuesta, el delegado provincial se basa en un informe elaborado por el inspector del IES Monte Neme, Fermín Álvarez Lata, que tiene fecha de 22 de diciembre de 2008.
¿Cómo se explica esto? Muy fácil, como el director del IES Monte Neme, María Jesús Gómez Hermida, tenía una bola de cristal, se la debió de prestar a su amigo Cabalo, y entonces su colega Cabalo encendió la bola de cristal el 19 de diciembre, y vio cómo su también amigo Fermín escribía un informe en el futuro, el 22 de diciembre, tres días más tarde, y pensó: “es tontería que yo espere a que me cuenten unas cosas que van a acontecer en el futuro, si yo puedo verlas con esta estupenda bola de cristal: lo más razonable, entonces, es que yo vaya adelantando el trabajo, y como ya sé todo lo que va a pasar, lo redacto y se acabó, y así vamos sancionando a Pablo, que es muy malo”.
¿Y por qué elaboró el informe Fermín? Pues porque ese viernes 19 de diciembre, su amiga Hermida le envía un mensaje informándolo de la existencia de una página web y de una queja formulada por un profesor.
Y como se puede observar, si leemos el informe de Fermín, no cabe duda de que se acaba de enterar del asunto –por eso dice “analizado o contido da dita páxina”- ese de la queja del profesor y de la página web.
¿Verdad que es muy bonito todo? Un director muy preocupado por su trabajo, que, ante la queja de otro profesor también muy preocupado por su trabajo, pone esa queja inmediatamente en conocimiento de la inspección, y claro, como el inspector también está muy preocupado por su trabajo, lo pone a su vez inmediatamente en conocimiento del delegado, para que inste la sanción contra Pablo.
¿Cuál es la impresión que alguien podría obtener hasta ahora? Pues la de un profesor que se está burlando de la Administración educativa, porque se cree muy listo, y se permite la licencia de hacer bromas hablando de una bola de cristal y faltando al respeto y a la consideración del equipo directivo del centro en que trabaja, del inspector del centro, del delegado provincial y de cualquiera que se le ponga delante.
Lo razonable sería que Pablo demostrase que resulta imposible que el delegado provincial, Cabalo, estuviese proponiendo sancionar a Pablo ya el día 19 de diciembre de 2008 por unos hechos de los que tiene noticia tres días más tarde, el 22 de diciembre de 2008, en vez de dedicarse a la mofa y a la befa.
Pero resulta que Pablo ya ha demostrado que es imposible, y que sólo se explica a partir de la connivencia entre la dirección del IES Monte Neme, del inspector del centro y del delegado provincial, sirviéndose de la cooperación de Germán Tojeiro Calaza: sólo a partir de esa connivencia se explica que el delegado sepa lo que sabe ya el 19 de diciembre de 2008.
Luego, una vez que Pablo ha aportado las pruebas pertinentes que inculpan a todo ese personal, correspondería a la Administración refutar las pruebas aportadas por Pablo: sin embargo, la Administración no ha querido o no ha sentido la necesidad de refutar las pruebas aportadas por Pablo.
Entonces, Pablo solicitó que se instase a la Administración para que remitiese la documentación al respecto, para acreditar que es imposible que el delegado supiese lo que ya sabía el 19 de diciembre de 2008, salvo en caso de connivencia entre todos los arriba mencionados.
Al juez le pareció razonable y, en consecuencia, ordena a la Administración, como medio de prueba, que remita la documentación en cuestión.
A partir de este momento, y en virtud de la prueba concedida por el juez, resulta muy fácil determinar quién tiene razón: si se constata que el mensaje del director al inspector no llegó el 19 de diciembre de 2008, entonces está claro y no admite ningún género de duda el hecho de que dirección, inspector y delegado están en connivencia para sancionar a Pablo.
Tiene que existir algún medio, válido en derecho, para acreditar que el delegado posee la información que posee antes de que se la hagan llegar.
El juez requirió a la Administración educativa que remitiese esa documentación con fecha de 24 de septiembre de 2009, y a finales de diciembre de ese mismo 2009 la Administración remite el expediente, pero no remite la documentación que en particular le reclama el juez.
Si la Administración no remite la documentación, ello puede deberse a varias causas: una, por ejemplo, que se trate de un error, de un simple despiste de la Administración; otra, por ejemplo, que la Administración no haya cometido un error, pero que no pueda remitir la documentación porque en realidad nunca se envió y nunca llegó a entrar en la delegación provincial, porque estaba todo amañado entre los miembros de la dirección, el inspector y el delegado; otra, por ejemplo, que la documentación sí que fuera enviada a la delegación, pero que exista un registro de entrada en dicha documentación que acredite que es posterior al 19 de diciembre de 2008, o que incluso es del 22 de diciembre de 2008, o todavía posterior al 22 de diciembre de 2008, y entonces también quedaría demostrado que la dirección, el inspector y el delegado estaban conchabados para sancionar a Pablo.
Obviamente, la única opción razonable es la primera, tiene que tratarse de un simple error, de un despiste a la hora de remitir la documentación que el juez exigió, pues la Administración es el órgano que se encarga de velar para que se cumplan las normas, y es la que está sancionando a Pablo, que es muy malo, ella que es muy buena y estricta cumplidora de la ley.
Entonces, lo lógico es ofrecerle a la Administración la oportunidad de subsanar el error, el despiste cometido a finales de diciembre de 2009 cuando se olvidaron de remitir la documentación requerida.
Y hete aquí que el juez vuelve a solicitar a la Administración que remita, de manera urgente, la documentación requerida: la orden del juez es de 12 de enero de 2010.
Ahora ya no hay lugar a confusión: lo único que se le solicita a la Administración es esa simple acreditación documental, por cualquier medio válido en derecho, y va a quedar claro que Pablo es muy malo.
Curiosamente, ha llegado el día 8 de febrero de 2010, fecha de celebración del juicio, y la Administración no ha remitido la documentación requerida, y el asunto ya no parece fácilmente explicable como un simple error o despiste, sino más bien un ejemplo de desobediencia ante el mandamiento de un juez.
No hay que perder de vista, con todo, que en el último trimestre de 2009, la Administración experimentó unos problemas burocráticos que derivaron en el extravío de la normativa que regulaba el correcto uso de la magia y la cromniomancia, motivo por el cual el sustento legal del que debía gozar la visión columbrada por el Ilustrísimo sr. Cabalo devino contento del malvado Pablo, quien, por un pequeño error de homologación en la bola del cristalomante, es posible que se libre de un más que merecido castigo.
Repárese en que hubiera bastado un simple fax, que la Administración hubiese aportado como documento un simple fax, que registrase la hora en que el director del IES Monte Neme, María Jesús Gómez Hermida, remite al inspector Fermín Álvarez Lata esa noticia de la denuncia de un profesor por el asunto de la pornografía y de la existencia de la página web, pero tal fax no existe: lo único que existe es el informe del inspector Fermín Álvarez Lata, elaborado el 22 de diciembre de 2008, evidenciando que se acaba de enterar, por la notificación que le ha hecho el director del IES Monte Neme, de que un profesor ha presentado una queja, y de que existe una página web que dice cosas muy malas, y por eso el inspector elabora el informe y lo dirige al delegado, para que este proponga –tres días antes de recibir el informe- la incoación de un expediente sancionador contra Pablo.
Como hemos dicho, ese fax no existe, pero el que sí existe, para sorpresa y desgracia de los honrados miembros de la dirección del IES Monte Neme, del honrado inspector Fermín Álvarez Lata y del honrado delegado provincial José Manuel Mouriz Cabalo, el que sí existe es un –segundo, pero en realidad primero- fax enviado por el director del IES Monte Neme a Fermín Álvarez Lata.
Y ese segundo pero en realidad primer fax tiene registrados como fecha el 14 de noviembre de 2008 y como hora las 14:52, y el motivo de ese fax –en el que está escrita a mano la palabra URXENTE en mayúsculas y entre signos de exclamación- es poner en conocimiento del inspector Fermín Álvarez Lata quién es el propietario de la página web edu-xusta.es, que curiosamente no es Pablo.
Luego, cuando Fermín elabora el 22 de diciembre de 2008 su informe y pretende transmitir la impresión de que se acaba de enterar del asunto de la página web, no está haciendo más que el paripé para intentar emplumar a Pablo, porque en realidad sabe ya desde las 14:52h. del 14 de noviembre de 2008 que existe esa página web y que no tiene que ver con Pablo, y sabe que Pablo tampoco tiene en absoluto que ver con el asunto ese de la pornografía y de los narcóticos.
Espero que haya quedado claro quién se sirve, para sus propósitos espurios, de la burla, de la mofa y de la befa, así como de una continuada falta de respeto y consideración hacia todo y todos, incluso hacia la legislación vigente y los mandamientos judiciales. Creo que no hacen falta más explicaciones, pero si alguien tiene interés en información adicional, el pliego de descargo, las alegaciones al trámite de vista y a la propuesta de resolución por la que se me sanciona están plagadas de pruebas que acreditan quién es cada cual.
¿Entendéis ahora, amiguitos, por qué es tan listo el sr. Cabalo? Porque tiene una bola de cristal, hombre.
¿Y por qué utiliza el sr. Cabalo la bola? Pues ahora os lo explico, tras recordaros de quién estamos hablando:
-del mismo Mouriz Cabalo que intenta sancionar a Pablo en agosto de 2008 por una falta de asistencia sin justificar, falta que por supuesto estaba justificada, pero que se habían inventado otras tres personas, a saber, María Jesús Gómez Hermida, Josefa Villanustre Otero y Emilio Pérez Sánchez.
-¿Y qué hizo Mouriz, el delegado provincial de Educación? Pues usurpar las funciones de la Conselleira de Educación, interceptando un recurso de alzada que tenía que resolver ella y resolviéndolo él, porque si le llegaba a la Conselleira dicho recurso al colega Mouriz se le iba a caer el pelo.
¿Por qué, luego, utiliza la bola Mouriz Cabalo? Como está furioso, porque un simple profesor, Pablo, le está complicando la vida, quiere darle una lección, quiere enseñarle quién manda, y por eso nuestro amigo el delegado Cabalo ya tiene preparada el viernes 19 de diciembre de 2008, junto a su bola de cristal, una propuesta de incoación de expediente contra Pablo, que es muy malo.
Y como Pablo también había puesto en evidencia a otros miembros de la Administración, a Fermín y a Emilio, y a la dirección del IES Monte Neme, como Pablo ha hecho tantos amigos, esos amigos intentan compensarle la amistad prestada, y por eso estamos aquí ahora. Creo que por hoy basta: mañana ya veremos.
Era mi intención contar esto de otra manera, recurriendo a la parábola de Rastman y a su divulgada afición por las putas y por las drogas, y hablar también de un par de amigas suyas que se van de excursión con unos jovenzuelos y en vez de atenderlos se dedican a cultivar su dipsomanía, de un par de amigas que tienen un lenguaje tan pulcro y estilizado que se dedican a gritar, botella de cava en mano, frases del tipo “¡Aquí no hay huevos! ¡En este instituto no hay huevos!”.
Ésa era mi intención: si no lo he hecho ha sido siguiendo el consejo de otros amigos que me han dicho que podían volver a sancionarme, aún sin motivo ni base legal, y sobre todo teniendo en cuenta que están a punto de homologar la maravillosa bola de cristal.
No quiero, en fin, terminar –como también hice cuando hablé de Emilio Pérez Sánchez y de la comisión de los tramposos- sin poner de relieve los nombres de estos probos miembros de la Administración, para que su memoria sea perpetua y ni padres, ni hijos, ni vecinos, dejen de celebrar sus actos:
Por sus obras los conoceréis
MARÍA JESUS GÓMEZ HERMIDA FERMÍN ÁLVAREZ LATA
GERMÁN TOJEIRO CALAZA
JOSEFA VILLANUSTRE OTERO JOSÉ MANUEL MOURIZ CABALO
EMILIO SANGIL DEL RÍO
edu-xusta.es. 08-02-2010. Pablo García-Pombo Fernández.
Entre pillos anda el juego
En el artículo de hoy –inspirado en el de la bola de cristal que mi anfitrión, edu-xusta.es, publicó en octubre de 2008- os ofreceré unos cuantos motivos para evitar, en la medida de lo posible, que vuestros hijos vayan a la escuela, al menos si es pública y está en Galicia.