El 14 de mayo de 2008 tuvo lugar una reunión del claustro de profesores para la presentación, debate y valoración de las candidaturas y de los proyectos de dirección presentados al procedimiento de selección de director convocado por la orden de 4 de febrero de 2008.
Lo primero que sorprende es que uno de los dos candidatos, María Jesús Gómez Hermida, no presentó su proyecto ni aceptó ningún tipo de debate, ello a pesar de las continuas preguntas que le plantearon diversos profesores en diversas ocasiones, preguntas repetidas hasta en tres o cuatro ocasiones: el auditorio asistía perplejo al espectáculo, contemplando a María Jesús Gómez Hermida y a Josefa Villanustre Otero, alias "Finuca", con la cabeza gacha y pegada a la mesa, rehuyendo cualquier tipo de debate, de acongojadas que estaban. Lo más que acertó a responder el candidato Gómez Hermida fue que ella no iba a hacer ninguna presentación de su proyecto ni iba a debatir nada porque ella no había solicitado el claustro, y que todo lo que tenía que decir sobre su candidatura estaba en el proyecto de dirección. ..........................................................................[Ver: MAyo08. Los miembros del...]
Ante esa renuencia al diálogo exhibida por Gómez Hermida, intervino un profesor, Pablo García-Pombo, para efectuar una valoración de las candidaturas, y comentó que había leído los dos proyectos, y que se había sorprendido mucho, cuando leía el de la actual directora del centro, María Jesús Gómez Hermida, al no haber encontrado nada en relación con el plan de evaluación, y explicó que, de acuerdo con la Ley Orgánica de Educación vigente y con las bases de la convocatoria (Orden de 4 de febrero de 2008), era un requisito de obligado cumplimiento para todo proyecto de dirección el contar con un plan de evaluación de los objetivos generales y de las líneas de actuación, y que dicha carencia ya debería constituir causa de exclusión de ese proyecto de dirección; y añadió que el proyecto de dirección de María Jesús Gómez Hermida carecía también de la referencia a la ley gallega para la igualdad entre hombres y mujeres, lo que también era de obligado cumplimiento de acuerdo con las bases de la convocatoria y constituía asimismo causa de exclusión del procedimiento.
Posteriormente intervino el otro candidato, Javier Macho Eiras, y abundó, ante los miembros del claustro, en un aspecto que había mencionado Pablo García-Pombo, en el de la ausencia del plan de evaluación de las líneas de actuación, remitiendo a la LOE y citándola literalmente, y afirmando que el proyecto de María Jesús Gómez Hermida no iba a poder tomarse en consideración por carecer de los requisitos exigidos.
Dijo además Javier Macho que había presentado esa misma mañana del 14 de Mayo, una recusación —cuya copia se había expuesto en el tablón de anuncios para consulta de los miembros del claustro— contra el presidente de la comisión de selección, el inspector Emilio Pérez Sánchez, por haber emitido un informe a favor de la dirección del centro y en contra de lo establecido por la ley, lo que había derivado en una denuncia contra el inspector que todavía se hallaba en litigio, y que entonces en la reunión de la comisión de selección mencionada convocada para el día siguiente, 15 de Mayo, no iban a poder hacer nada, insistiendo en que tenían que designar un nuevo inspector para presidir la comisión y después reunirse para calificar los proyectos de dirección, pero que en cualquier caso el proyecto de María Jesús Gómez Hermida no podía ser ni siquiera calificado por carecer de los requisitos establecidos.
En ese punto María Jesús Gómez Hermida interrumpió a Javier Macho diciendo que iba a hacer una aclaración, y es que
ESTABA A PUNTO, ESA MISMA TARDE DEL 14 DE MAYO, DE ENTRAR UN FAX DIRIGIDO A JAVIER MACHO, FIRMADO POR EL DELEGADO, COMUNICÁNDOLE QUE NO SE ACEPTABA SU RECUSACIÓN, Y QUE EL PROCEDIMIENTO IBA A SEGUIR.
Ante esto Javier Macho se sorprendió y dijo que esa no era posible, que él era el candidato y que no sabía nada.
Inmediatamente se entrometió Pablo García-Pombo preguntando a María Jesús Gómez Hermida cómo era posible que ella tuviese esa información, puesto que ella no era la interesada, sino que era una simple candidata, y que ella no podía tener acceso a dicha información.
A ello replicó María Jesús Gómez Hermida dicendo que
SÍ, QUE ELLA TENÍA ACCESO A ESO INFORMACIÓN POR SU DOBLE CONDICIÓN DE CANDIDATA Y DE DIRECTORA.
A ello replicó Pablo García-Pombo literalmente: "¡Ah! Bien, bien, bien. Esto es buena prueba de la connivencia de la dirección del centro con el inspector".
Y que se trata de un caso claro de connivencia se confirma mediante la argumentación siguiente, habida cuenta de que la sesión del claustro de profesores del 14 de Mayo de 2008 comenzó a las cuatro y media de la tarde:
- desde ese momento y hasta que terminó la sesión María Jesús Gómez Hermida no se levantó ni una sola vez de la silla en que estaba sentada;
- desde ese momento y hasta que terminó la sesión nadie se acercó a María Jesús Gómez Hermida a comunicarle nada ni nadie la llamó por teléfono ni ella atendió ningún tipo de mensaje de procedencia externa;
- si María Jesús Gómez Hermida en una de sus intervenciones aclaró que iba a entrar un fax esa misma tarde notificándole a Javier Macho la desestimación de su recusación, es evidente que María Jesús Gómez Hermida ya sabía antes de entrar en la sala de profesores a las cuatro y media de la tarde que ese acontecimiento iba a tener lugar;
- Javier Macho entregó en el registro central de la Delegación de Educación de La Coruña su escrito de recusación a las 10,30 de la mañana, y no lo colgó en el tablón de la sala de profesores hasta las 11,30.
- si a las cuatro y media de la tarde de ese mismo día María Jesús Gómez Hermida ya sabía, NO SIENDO PARTE INTERESADA, que se iba a desestimar la recusación, o es que María Jesús Gómez Hermida ESTÁ EN CONNIVENCIA CON EL DELEGADO PROVINCIAL o es que María Jesús Gómez Hermida ESTÁ EN CONNIVENCIA CON EL PRESIDENTE DE LA COMISIÓN DE SELECCIÓN.............................................. [Ver:Mayo08. Está implicado el delegado..]
Todo esto, como puede suponerse, ha sido denunciado por el candidato Javier Macho Eiras en el pertinente recurso de alzada contra la resolución de la comisión de selección de director, presentado en julio de 2008 ante el delegado provincial de Educación, en cuya resolución no hay que fiar muchas esperanzas, habida cuenta de que podría estar implicado en el caso de connivencia.
Lo significativo, en fin, es que no existe forma de interpretar lo acontecido, al menos entre individuos cuerdos y en plenitud de facultades mentales, que no pase por la connivencia entre el presidente de la comisión de selección de director del IES Monte Neme y el candidato Gómez Hermida o por la connivencia entre el delegado provincial de Educación de la Coruña y los dos mencionados:
y prueba irrefutable, por los menos, de la connivencia del presidente de la comisión de selección, Don Emilio Pérez Sánchez, con el candidato Gómez Hermida es la resolución emitida proponiendo para el cargo de director a María Jesús Gómez Hermida........................................................................................................................................... [Ver:Jul08. Una banda de...]
..............................................................................................................................................................................VOLVER...